Clasificación de las finanzas corporativas
Las finanzas corporativas comprenden un área de las finanzas que se enfoca particularmente en la manera mediante la cual las grandes empresas tienen la posibilidad de crear un determinado valor y sostenerlo haciendo un uso eficiente de todos los recursos con los que cuenta la misma; se encuentran fuertemente ligadas a disciplinas tales como la economía y la contabilidad ya que mediante las mismas se desarrollan.
El principal objetivo que poseen las finanzas corporativas es lograr una maximización en el valor correspondiente a los accionistas de la empresa o bien, a los propietarios de ésta. Las finanzas corporativas se dividen en cuatro grupos diferentes; en primer lugar tenemos a las decisiones de inversión, que por lo general siempre se toman en base al estudio que la empresa realiza sobre los activos en los cuales realizara la inversión.
El segundo grupo es el de la decisiones de financiación, en donde se estudian las distintas maneras de obtener los fondos requeridos para que así la empresa puedo poseer los activos en los cuales desea invertir; el tercer grupo es el de lasdecisiones sobre los dividendos, y en este caso en particular es importante que se tenga en cuenta que se debe equilibrar todos los aspectos cruciales de la compañía.
De alguna forma, esto implica una remuneración en cuanto al capital accionario de la misma y por otra parte se trata de limitar a la entidad de los recursos financieros a los cuales puede acudir.

El cuarto y último grupo correspondiente a las finanzas corporativas es el de las decisiones directivas, que se encuentran directamente relaciones con las decisiones operativas y financieras que se toman día a día. Partiendo desde el principal objetivo de las finanzas corporativos, que como bien dijimos antes es el de maximizar la ganancia para los accionistas o propietarios, uno de los factores circunstanciales para poder llevarlas a cabo es sin lugar a dudas, la medición correspondiente a la contribución de una decisión, y precisamente para cumplir con este factor, se han creado diferentes tipos de técnicas de análisis y valoración de los activos.
Características de las finanzas corporativas

Por otra parte, las finanzas corporativas se caracterizan por ofrecerle a la empresa inversiones a largo plazo que deben ser llevadas a cabote manera simple y semejante, ya que lo primordial en este caso es que se financien todas aquellas inversiones que resulten ser las adecuadas para el proyecto que la empresa se plantea. Los costos de de oportunidad también son parte de los factores característicos correspondientes a las finanzas corporativas, y en este caso debemos decir que se trata del rendimiento más alto que la finanzas no serán capaz de ganar en el caso de que los fondos se inviertan en in proyecto en particular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario